Actividades, noticias y conciertos

LA CAMERATA CERVANTINA CONCIERTOS 2025.
Contratacion y venta de discos en cameratacervantina@hotmail.com
y a través del telefono 609 356466.


Próximos conciertos:
- 8 de febrero. Alcázar de San Juan. Museo Municipal. Vº Encuentro Músico-Poético en la Mancha del colectivo ANDUXAR.
- 31 de mayo. Villa de Don Fadrique (Toledo), "Jornadas Fadriqueñas". Atrio de la Iglesia 22:00h.
- 5 de julio Tomelloso (Ciudad Real) "LXº Aniversario Grupo Folklórico Virgen de las Viñas". Plaza de España a las 22:00h
- 27 de julio. Higueruela (Albacete) "Verano Higueruela 2025". Auditorio Municipal (Jardín) 20:00h.
- 8 de agosto. Siles (Jaén). Las Noches de La Tercia. Plaza de la Villa 22:30h.
- 11 de agosto Villacañas (Toledo). Plaza de España a las 22:30h.
- 19 de Agosto. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). "Escenarios de Verano 2025". Patio de Bodega La Unión, 22:00h. .
- 18 de septiembre. Ciudad Real. Intervención en el acto de ingreso como Consejero Numerario de Toni Maldonado,, Director de la Camerata Cervantina, en el Instituto de Estudios Manchegos. Salón de plenos de la Diputación Provincial. 19:00h..

MUY PRONTO MÁS FECHAS Y LUGARES PARA 2025

martes, 6 de enero de 2009

RESEÑA DEL TRABAJO ¡AHORA SI CANTO YO! EN TIERRAFOLK

RESEÑA DEL TRABAJO ¡AHORA SI CANTO YO! EN TIERRAFOLK



Primer trabajo discografico de La Camerta Cervantina
6/01/2009

Por Carlos Javier Monje Pindado

Camerata Cervantina, formación de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), fue la ganadora del II Concurso de Música Folk “Escenario Prau 2007” y fruto de ese premio fue la grabación del disco “¡Ahora si canto yo!”. Este trabajo ofrece una espléndida colección de fandangos, rondeñas y seguidillas corridas o manchegas, con unos singulares arreglos cercanos a la música clásica de cámara, y tres voces femeninas distintas, complementarias y sobresalientes. La mayor parte de las letras y músicas son tradicionales y están interpretadas con gran expresividad y un profundo amor por la sencillez de la música de raíz manchega.

Destacan por su fuerza “Las Manchegas de Alcázar” y por su emotividad el “Canto de Quintos en Marcha hacia el Frente”, tema que se abre con un melancólico recorrido por las tierras manchegas y un fondo de violonchelo y guitarra.

Los arreglos de Miguel Antonio Maldonado aprovechan la sonoridad del contrabajo, el violonchelo, el oboe o la guitarra clásica en una hábil conjunción con las voces, en ocasiones más líricas y otras más populares, pero siempre surgiendo desde el corazón. Camerata Cervantina se ha atrevido a grabar alguno de sus temas en una sola pista, consiguiendo de este modo en el disco la sonoridad y la expresividad del sonido directo.

En definitiva, una nueva y original propuesta, una reinterpretación de la música más popular desde un nuevo punto de vista interpretativo con muy altas dosis de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario