Actividades, noticias y conciertos

LA CAMERATA CERVANTINA CONCIERTOS 2023".
Contratacion y venta de discos en cameratacervantina@hotmail.com
y a través del telefono 609 356466.


Próximos conciertos:
- 11 de marzo. Albalate de Zorita (Guadalajara), "Muestra de folklóre 2023"
- 1 de mayo. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). "Feria de los Sabores"
-OTROS CONCIERTOS Y FECHAS POR DETERMIAR

domingo, 12 de marzo de 2023

CRONICA DEL CONCIERTO DE LA CAMERATA CERVANTINA EN ALBALATE DE ZORITA


Ayer día 11 de marzo, las gentes de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa participamos con nuestras músicas en la "XIXº Muestra de Folklóre" de Albalate de Zorita (Guadalajara), ofreciendo un concierto en el Centro Juvenil, un pequeño teatrito que es la tercera vez que pisamos, y en el que nos encontremos como en casa.   

El concierto se desarrollo como estaba previsto, dando un repaso por las músicas que han ido marcando nuestra trayectoria musical en estos 18 años ee existencia. Si bien, al ser la tercera vez que recalábamos en Albalate de Zorita y para no resultar repetitivos, estrenamos en primicia algunos de los temas que incluiremos en nuestro próximo disco, como o El Velonero o el Guiso de Bodas por Seguidillas, que sorprendieron gratamente.

El público resulto cercano y agradecido, aplaudiendo y celebrando todos y cada uno de los temas que fueron sonando en el concierto, reseñar como anécdota graciosa el regalo que nos hizo un señor muy amable, la caña "raja" que acababa de elaborar. 

Nuestro más sincero agradecimiento a Alfredo y a todo el equipo de la Concejalia de cultura del Ayuntamiento de Albalate de Zorita, al grupo ALBAZOR por acompañarnos en el Romance de Carmelilla y la Antipirina, una de nuestras canciones más entrañables, y por supuesto a todo el publico que nos acompañó, que verdaderamente resultó de 10.  

  

domingo, 5 de marzo de 2023

EL PRÓXIMO SÁBADO 11 DE MARZO LA CAMERATA CERVANTINA ABRE LA TEMPORADA 2023 EN ALBALATE DE ZORITA (GUADALAJARA)

 

El próximo sábado, 11 de marzo, las gentes de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa abrimos nuestra décimo octava temporada en Albalate de Zorita (Guadalajara), un escenario siempre amigo y apetecible. La apuesta y dedicación que desde su Ayuntamiento viene manteniendo por poner en valor la música y cultura tradicionales, hace que este año se celebre la "XIX Muestra de Folklóre", con un montón de conciertos y actividades de calle en los que merece la pena participar. Por nuestra parte, estamos preparando un concierto qu seguro no pasará desapercibido. Os esperamos el sábado en Albalate
 
  

martes, 17 de enero de 2023

HOY 17, DÍA DE SAN ANTÓN, DESVELAMOS LA QUE PUDO SER PORTADA DEL DISCO

Esta resulto ser la portada desestimada  para el disco "Coplas a San Antón", y que al igual que la recreada en Santa María, ambas exclusivas, fueron obra de nuestra amiga Ana María Tenorio, que ya trabajo con nosotros diseñando la portada del primer disco ¡Ahora sí canto yo!. 

Esta recreada en el patio manchego de la Casa del Hidalgo, hoy museo alcazareño. En ella se pueden ver, además del Santo y uno de los típicos cerdos que tradicionalmente se rifan, a los componentes de La Camerata Cervantina, con indumentaria manchega, cantando y tocando con sus instrumentos las coplas al Santo.

En el piso superior figuran numerosos devotos y devotas presenciando el acto. En suma, el dibujo muestra un derroche de alcazareñismo digno de divulgar .

¡¡¡QUE VIVA SAN ANTÓN!!!



 

sábado, 14 de enero de 2023

LAS COPLAS A SAN ANTON DE LA CAMERATA CERVANTINA

 LLEGANDO ESTAS FECHAS, NO TENEMOS POR MENOS QUE COMPARTIR CON TODOS VOSOTROS ESTE  HOMENAJE QUE LAS GENTES DE LA CAMERATA CERVANTINA HICIMOS HACE AÑOS A ESTE SANTO TAN QUERIDO EN LA MANCHA.

¡¡¡VIVA SAN ANTÓN!!! 



lunes, 21 de noviembre de 2022

Éxito absoluto de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa en Candelaria (Tenerife) en el XV FOLK CANARIAS



Éxito absoluto de la CaMeRaTa CeRvAnTiNa en el auditorio del Centro Joven de Candelaria (Tenrife) donde han ofrecido un magnífico concierto presentando las músicas de La Mancha, en la XVº Edición del Festival "Folk Canarias". Hemos descubierto la cantidad de cosas que tienen en común nuestras músicas tradicionales con las insulares. MUCHAS GRACIAS TENERIFE, MUCHAS GRACIAS CANDELARIA, MUCHAS GRACIAS MIGUEL AFONSO Y MUCHAS GRACIAS "FOLK CANARIAS" #tenerife#CamerataCervantina#folkcanariasMiguel Afonso#candelariatenerife . Gracias a la Banda de Música "Las Candelas" #bandalascandelas de Candelaria #Candelaria por cedernos el chelo y el contrabajo que no cabían en el avión. #aytocandelaria

jueves, 17 de noviembre de 2022

LA CAMERATA CERVANTINA. GUISO DE BODAS POR SEGUIDILLAS

HAY QUE REMOVER ROMA CON SANTIAGO Y CIUDAD REAL CON ALMAGRO PARA DESCUBRIR LA ORIGINAL RECETA DEL GUISAO DE BODAS. 
ASÍ PUES, A REMOVER, A REMOVER Y ¡¡¡QUE OS APROVECHE!!!

sábado, 5 de noviembre de 2022

NOS VAMOS A CANARIAS A PRESENTAR NUESTRAS MÚSICAS

El próximo jueves volamos hasta Santa Cruz de Tenerífe para participar en la XV Edición del Festival "FOLK CANARIAS" 2022. Sera el sábado 12 de noviembre a las 20:00 horas, en el teatro del Espacio Joven del municipio de Candelaria donde presentaremos nuestras músicas. Habrá muchas sorpresas. No te lo puedes perder. ¡¡¡Allí nos vemos!!!

martes, 1 de noviembre de 2022

¡¡¡COMO GUSTABAN LAS "ALMONDEGUILLAS", QUE HACÍA RAFA EN LA BODEGUILLA!!!

 
   Ya esta, ya esta, ya esta caaaaaasi "terminao" el guiso. 

Faltaban estos dos pájaros por aparecer y ya los tenemos "aparejaos".

        Ya esta el guiso en la poyata, y el que se descuide no lo "cata"

lunes, 24 de octubre de 2022

¡¡¡ESTO YA VA OLIENDO!!! UNAS PISTAS GRÁFICAS DE LO QUE ESTAMOS "ENGARABITANDO"

"Yo diría que lo sabroso, está entre lo salado y lo soso" 



Como ya sabéis, desde hace semanas estamos elaborando un menjunje gastronomicográfico de lo que va ha ser nuestro próximo disco, y ahí van algunas pistas muy gráficas de lo bien que nos lo estamos pasando haciéndolo. En las próximas semanas tendréis más noticias al respecto. Estar ¡Ojo avizor! a nuestro blog. ¡Haaaaaa! y no olvidéis aquella retahíla de:

Huevo batido, pan "rallao"
perejil, jamón, y ajo "picao"

 
 

 

lunes, 17 de octubre de 2022

martes, 11 de octubre de 2022

COMENZAMOS LA GRABACIÓN DE NUESTRO NUEVO VIDEOCLIP. ¡¡¡CUANTAS SORPRESAS NOS ESPERAN!!!

Hemos comenzado la grabación del nuevo videoclip de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, retomando las andanzas de aquellas tres beatas de probada virtud que, en esta ocasión, andan buscando una ancestral receta de la gastronomía manchega, escondida mucho tiempo atrás en algún sitio recóndito del lugar.....  ¿Qué sorpresas les depararán? ¿Con qué vicisitudes se encontraran en su búsqueda? ¿Qué músicas deberán recordar para recitar la receta? Os iremos contando todo ello poco a poco. Seguro que vamos a bailar y a reírnos mucho juntos.  


lunes, 19 de septiembre de 2022

PRIMICIA, PRIMICIA.- YA ESTA EN EL HORNO EL PRIMER AVANCE DEL PRÓXIMO DISCO DE LA CAMERATA CERVANTINA: "SABORES Y RITMOS DE LA TRADICIÓN ORAL"

Ayer día 18 de septiembre dejamos hecho y pendiente tan solo de hornear el primer avance de nuestro sexto disco que, si no hay contrariedades, se llamará: "Sabores y ritmos de a tradición oral". En él recogemos y reinterpretamos musicalmente las raíces más fidedignas de nuestras formas de ser y actuar. En este caso, centrándonos en la gastronomía Manchega, recreando antiguas recetas que, al son de ritmos tradicionales, maridamos sin ningún tipo de complejos. Siempre fieles a los usos y costumbres de esta bendita tierra manchega.  Y lo empezamos con el cervantino GUISO DE BODAS POR SEGUIDILLAS. Ya os iremos contando más cosas para el otoño. ¡¡¡NO OS PERDÁIS RIPIO!!!



    

sábado, 10 de septiembre de 2022

SABORES Y RITMOS DE LA TRADICIÓN ORAL, NUEVA PROPUESTA ESCÉNICA DE LA CAMERATA CERVANTINA

 


   Las músicas de La Mancha, al igual que su cocina tradicional, se caracterizan por la sencillez y sobriedad, quizás porque, el manchego ha sido, por propia naturaleza, sobrio y sencillo. Atributos que, maridados de manera conveniente, resultan tremendamente atractivos a los sentidos más afinados y exquisitos de cualquier buen músico o chef. 

La CaMeRaTa CeRvAnTiNa presenta: “SABORES  Y  RITMOS  DE  LA  TRADICIÓN  ORAL”

Trabajo con el que se pretende poner en valor la cultura musical manchega, contextualizada con las recetas más populares de su gastronomía. Comidas, generalmente a base de plato único, indicador  del alto poder calórico de su alimentación y que, musicadas con ritmos y melodías sacados de la tradición oral, convergen en un mundo de sensaciones audio-visuales que se precipitan en la escena.

Era clásico en familias y cuadrillas de labor manchegas, juntarse alrededor de un caldero donde se presenta ese plato único, en el que a modo de comunión, todos mojan, utilizando como únicos cubiertos la navaja y el pan, hábilmente manejados, pinchando  sopas para ayudarse a comer.

“Cuando la cuchara es de pan, ella remata el manjar”

Siendo  posible afirmar que la base de su alimentación era, precisamente, el pan. De ahí la tradicional retahíla de ritmo marcial  con la que los niños aprendían a tocar el tambor y que La CaMeRaTa escenifica para comenzar el espectáculo gastronómico-musical: 

·      PAN duro, que se ponga duro, duro. PAN duro, que se ponga duro, duro ya.

Q                                

      Ciertos aspectos de la llamativa terminología utilizada por los grandes chefs para sus elaboraciones, mantienen un paralelismo con la tradición culinaria manchega. Así, la tan traída y llevada desestructuración de cualquier plato, tiene mucho que ver con lo que tradicionalmente se conocía por hacer un “desaguisao” (sinónimo de desbarajuste, transgresión, entuerto o desatino), que era lo contrario al “guisao” (sinónimo de preparado, aderezado, cocinado). Del mismo modo, las esferificaciones podrían equipararse a la redondez de nuestras tradicionales “almondeguillas”, cuya elaboración se canta, a ritmo de seguidilla, con aquella antigua retahíla de:  

Huevo batido, pan “rallao”, perejil, jamón, y ajo “picao”.

Y ya metidos de lleno en harina, aprovechando que las “almondeguillas” resultan imprescindibles en el famoso GUISO DE BODAS, de las quijotescas bodas de Camacho, aderezamos la receta con las melodías de unas “manchegas”:  Guiso de bodas, guiso de bodas, Guiso de bodas voy a preparar.

     El concierto se desarrolla a través de originales arreglos musicales inspirados en la tradición manchega, maridados con textos que hablan de populares recetas, retahílas, pregones callejeros y antiguos romances y “pascuas”. Todo ello acompañado de relatos que nos llevan a sentir formas de vida, modos, usos y costumbres seculares, creando un universo de sensaciones que invitan a un viaje de rencuentro con nuestra identidad cultural.

Siempre que resulte posible, dependiendo del espacio escénico, se proyectarán durante el espectáculo imágenes que evidencian de manera muy gráfica, en el ámbito gastronómico, esa sencillez y sobriedad que han caracterizado a las gentes de La Mancha y a su alimentación diaria (una muestra de ellas acompaña esta presentación).

Otra de las recetas estrella de nuestra gastronomía es el CORDERO A LA PASTORA y, como no podía ser de otra manera, también la hemos maridado con músicas tradicionales, en este caso de rondeñas:  El cordero a la pastora, se hace con carne pascual, y en un perol todo en crudo, yo te diré que pondrás, escucha y copia el conjuro.....

Breves ejemplos de las sensaciones que tendrán oportunidad de degustar los espectadores, saboreando musicalmente clásicas recetas de la gastronomía manchega, aprendiendo simpáticos ritmos y retahílas que les ayudaran a recordar elaboraciones y “guisaos” de manera sencilla.  

En definitiva, La CaMeRaTa CeRvAnTiNa presenta un singular y atractivo espectáculo, no visto hasta ahora, avalado por la calidad artística que a esta compañía le reconocen, con su trayectoria, en la práctica totalidad de comunidades de la geografía nacional.

 Y dicho esto:

Comida acabada, loza fregada, y aquí no ha pasado nada.