Entre los muchos eventos y actividades que se desarrollan al cabo del año en Alcázar de San Juan, destaca uno que atiende al eslogan de "MIL NO SE EQUIVOCAN" y que bien se podría transferir a lo sucedido el pasado viernes 19 de agosto en el patio de Bodegas "La Unión", donde La CaMeRaTa CeRvAnTiNa congregó a más de mil paisanos y paisanas en un concierto que resultó verdaderamente ARREBATADOR y que efectivamente no se equivocaron.
No fueron suficientes todas las butacas móviles que el Patronato de cultura alcazareño dispone para servicio de los Escenarios de Verano, y eso que no fueron pocos los que se personaron en el recinto con sus propias sillas de playa para asegurarse un espacio cómodo. Además de todo ello, los espacios situados inmediatamente detrás de escenario y junto al Bar-Bus estuvieron repletos de gente que disfrutaron del concierto de pie derecho.
El concierto conmemoraba los veinte años de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa en los escenarios, y en esa línea se configuró el repertorio, haciendo un repaso por los cinco trabajos discográficos que el grupo tiene publicados. Así, recordamos temas que marcaron la trayectoria de La CaMeRaTa como el "Canto de quintos en marcha hacia el frente", "Carmelilla y la Antipirina" o el romance de "El pañuelo bordes", que con tanto agrado recibió el público. Conforme se iban sucediendo los temas se animaba el ambiente, la participación y entrega del auditorio culminó cuando sonaron las famosas "Coplas a San Antón" que fueron coreadas por la multitud. No había transcurrido ni media hora de concierto y como se dice por estas tierras "teníamos el cielo ganado", y aún quedaba lo mejor por llegar.
El tradicional formato y la escena que viene siendo habitual con La CaMeRaTa cambió radicalmente con el espectacular juego de luces que proyectadas sobre los gigantes depósitos de acero inoxidable inundaban el escenario, todo ello gracias a nuestros amigos Miguel Ramírez y Fran, de la empresa ER.Audio Producciones, que fueron los responsables de que sonara y se viera así de bonito, lo hicieron de maravilla.
En la ya clásica presentación de cada uno de los temas, Toni hizo una breve reseña histórica de su origen y como se configuro el arreglo musical, adaptándolo al estilo del grupo, repasando igualmente los textos, siempre respaldados por historias, usos y costumbres reales de la comarca, y como se llevo a cabo su acomodo a las músicas. Todo muy didáctico y pedagógico que el público agradeció.
Tras más de una hora y media de concierto llego el turno del tema estrella del repertorio de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa: la "Rondeña de Alcázar" con el singular arreglo musical de Miguel Antonio Maldonado Felipe, que tanto simulan otras formaciones de música y baile tradicional. La Rondeña desató a la multitud que coreo y siguió el compás con sus palmas. Tras el apoteósico final del estribillo del "tío, tío, tío", todo el público se puso en pie agradeciendo con sus palmas la labor musical de La CaMeRaTa en estos 20 años, solicitando de viva voz más canciones, petición a la que La Camerata correspondió, obsequiándoles con tres temas más, que alargaron el espectáculo hasta más de una hora y cincuenta minutos que el grupo llevo de muy buena gana.

Muchísimas gracias al Patronato y a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto de Alcázar por apostar por la cultura popular y contar con La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, a Miguel Ramírez, Fran y todo el equipo de ER.Audio Producciones por su profesionalidad haciendo que sonara y luciese tan bonito; y, por supuesto, al numerosísimo público que nos honró con su presencia y sus aplausos.
DE PARTE DE ALICIA, LINA, PACA, ANA, TONI, DIEGO ANTONIO Y PEDRO
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR APOYAR SIEMPRE A LA CAMERATA CERVANTINA
NADA DE ESTO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN VOSOTROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario