Actividades, noticias y conciertos

LA CAMERATA CERVANTINA CONCIERTOS 2023".
Contratacion y venta de discos en cameratacervantina@hotmail.com
y a través del telefono 609 356466.


Próximos conciertos:
- 11 de marzo. Albalate de Zorita (Guadalajara), "Muestra de folklore 2023"
- 1 de mayo. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). "Feria de los Sabores"
- 4 de mayo Noblejas (Toledo). Ferias y Fiestas 2023
- 28 de septiembre. Campo de Criptana (Ciudad Real). "Noche Manchega" Las Musas.
- 30 de septiembre Festival Tarifa Folk 2023. Tarifa (Cádiz).
- 11 de octubre. Lucena (Córdoba), IV Noche Folk "Ciudad de Lucena".
- 8 de noviembre. Alcázar de San Juan (Ciudad Real), participación en el festival XXV Aniversario del Ateneo de Alcázar.
- 12 de noviembre. Manzanares (Ciudad Real), Recepción de la Insignia de Oro de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folclore.
-
OTROS CONCIERTOS Y FECHAS POR DETERMIAR

martes, 15 de marzo de 2011

Magnífica noche en Zamora: Escenario Abierto en el Museo Etnográfico de Castilla León

La Camerata Cervantina visitó el pasado sábado 12 de Marzo el Museo Etnográfico de Castilla León en Zamora en el III Escenario Abierto, una ocasión genial para que músicos de folk venidos desde diversos puntos del país nos diéramos cita y compartiéramos músicas, bailes y, bueno, otras cosas durante toda la noche. Esta edición se llevó a cabo durante las noches del viernes y el sábado con la siguiente programación:
el viernes, día 11 de marzo, actuaron los grupos Don Sancho (Zamora), GRB4! (Valladolid), Muxivén (León), Chaparcallo de ras (Zamora), Cuadrilla El paso del agua (Murcia), Roll & roll (Zamora), Tarna (León) y Asal (Valladolid).El sábado, 12 de marzo, tocaron Molofolk (Zamora), El cantar del arriero (Salamanca), Rosa de escaramujo (Castilla y León), Alquitara (Valladolid), La Camerata Cervantina (Ciudad Real), 22 cuerdas (Valladolid), Árnica (Cantabria y Castilla y León), 4 x 4 (Valladolid) y Matamá Ensemble (Vigo).
Los componentes de La Camerata Cervantina, en particular, hicimos un recorrido por nuestro último disco "El zurrón que cantaba", además de unas manchegas de Alcázar y una Rondeña "enseñá"  que, de nuevo, consiguió, contagiar de esa magia especial que tiene esa música a nuestros amigos zamoranos.

Después del concierto la música y el baile continuaron hasta muy tarde en una improvisada sesión de folk y vino.
Saludos a todos/as desde la Mancha manchega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario