Actividades, noticias y conciertos

LA CAMERATA CERVANTINA CONCIERTOS 2025.
Contratacion y venta de discos en cameratacervantina@hotmail.com
y a través del telefono 609 356466.


Próximos conciertos:
- 31 de mayo. Villa de Don Fadrique (Toledo), "Jornadas Fadriqueñas". Atrio de la Iglesia 22:00h.
- 5 de julio Tomelloso (Ciudad Real) "LXº Aniversario Grupo Folklórico Virgen de las Viñas". Plaza de España a las 22:00h
- 27 de julio. Higueruela (Albacete) "Verano Higueruela 2025". Auditorio Municipal (Jardín) 20:00h.
- 8 de agosto. Siles (Jaén). Las Noches de La Tercia. Plaza de la Villa 22:30h.
- 11 de agosto Villacañas (Toledo). Plaza de España a las 22:30h.
- 19 de Agosto. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). "Escenarios de Verano 2025". Patio de Bodega La Unión, 22:00h. LA CAMERATA CERVANTINA CONMEMORA SUS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL Y HARÁ UN AVANCE DE SU NUEVO DISCO.

MUY PRONTO MÁS FECHAS Y LUGARES PARA 2025

jueves, 14 de agosto de 2025

LA CAMERATA CERVANTINA LLENÓ LA PLAZA DE ESPAÑA DE VILLACAÑAS DE EMOCIÓN, TRADICIÓN Y ORGULLO COMPARTIDO


En esta ocasión nos hacemos eco de la crónica que el Ayuntamiento de Villacañas ha publicado respecto al concierto que La CaMeRaTa CeRvAnTiNa ofreció el pasado día 11 en la Plaza de España de Villacañas: 

"La Plaza de España de Villacañas fue anoche el escenario de una velada musical única con la actuación de La Camerata Cervantina, una formación de referencia en el ámbito de la música tradicional Castellano-manchega. El concierto, que comenzó a las 22:30 horas, se enmarca dentro de la programación cultural de la Feria de Villacañas 2025, y ofreció al público una experiencia sonora que combinó la riqueza del folclore regional con una propuesta artística innovadora y de alta calidad.

La Camerata Cervantina ha asumido en los últimos años el compromiso de reinterpretar las melodias populares más representativas de las distintas provincias de Castilla-La Mancha, trasladándolas a un formato escénico, vocal e instrumental muy distinto al que habitualmente se asocia a este tipo de  repertorio. Su propuesta resulta tan atípica como envolvente, gracias a la mezcla de registros sonoros que consiguen con una instrumentación tan variada como cuidada, lo que se traduce en un equilibrio melódico sorprendente y muy valorado tanto por el público como por la crítica especializada.

La actuación de anoche fue un verdadero homenaje a nuestras raices, en el que el público pudo redescubrir la música de siempre con una mirada nueva, sin perder su esencia. Un viaje musical por Castilla-La Mancha que puso en valor la riqueza cultural de nuestro territorio y que llenó la Plaza de emoción, tradición y orgullo compartido."  

Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Villacañas por apostar por nuestra cultura tradicional, y hacer posible la presencia de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa en los conciertos de Feria. No nos podemos olvidar en este sentido de nuestro amigo Tomás, responsable de TOBAR ESPECTACULOS por su determinación para con el grupo.

¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!!

COMO DICEN QUE NO HAY DOS SIN TRES, Y NOSOTROS ASÍ LO CREEMOS, ESPERAMOS VOLVER MUY PRONTO A VILLACAÑAS. QUIZÁS A PRESENTAR NUESTRO PRÓXIMO DISCO

martes, 12 de agosto de 2025

LA CAMERATA, EL ENTORNO Y EL PUBLICO PROPICIARON UNA NOCHE MÁGICA EN SILES

 

El pasado viernes 8 de agosto tuvimos la suerte de compartir nuestra música en el entorno de la antigua tercia y el cubo de Siles (Jaén) ante un público especial. Ciudad con la que Alcázar de San Juan ha mantenido un estrecho vínculo de unión, hasta hace poco tiempo, a través del popular profesor de teatro, músico y actor: Francisco González Sesarino. Sileño de nacimiento y alcazareño de adopción que tanto hizo por la cultura en nuestra ciudad, al que dedicamos unas seguidillas en su honor.
El concierto estuvo centrado en temas de los últimos trabajos, si bien incluimos en el programa algunos que formarán parte del disco que estamos preparando para estrenar en enero de 2026. 
El público resulto muy cercano y agradecido, aplaudiendo y celebrando todos y cada uno de los temas que fueron sonando en el singular entorno escénico, demandando al final del concierto más músicas que fueron compensadas con unas vivas seguidillas boleras y la retahíla de los "abanicos" como bises.  Tónica que se viene manteniendo en todos los conciertos. Para concluir con la gran sorpresa de la noche, nuestro particular arreglo de "la jota de Siles" que todo el público coreo junto a La Camerata. En definitiva un magnífico concierto que, sin duda, recordaremos gracias al entorno y, como no, al público que nos acompañó. No nos cansamos de agradecer a la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Siles su apuesta por La CaMeRaTa CeRvAnTiNa y la cultura popular, al igual que a nuestro amigo Enrique Muñoz por haber tenido en cuenta nuestro proyecto. 
No podríamos dejar en el tintero la meritoria actuación de Javier Carrero que nos acompaño en esta ocasión con las percusiones. Enhorabuena Javi, por tu buen hacer y muchas gracias por tu disposición para con La Camerata.
Los próximos días 11 y 19 de agosto estaremos compartiendo músicas y experiencias en la Plaza de España de Villacañas y en la bodega de La Unión de Alcázar de San Juan, un magnifico espacio para nuestro final de temporada. Os esperamos a todos, seguro que lo disfrutáis.

lunes, 11 de agosto de 2025

EL TIO DE LA "PERRA GORDA" CANTA A LA CAMERATA

Esta noche la cita
en Villacañas,
que canta y nos encanta
La CaMeRaTa.
Es CeRvAnTiNa,

del Lugar de La Mancha

que me encandila.
22:30 h.
Plaza de España
11 de agosto 2025
Villacañas (Toledo)
La CaMeRaTa CeRvAnTiNa
#eltíodelaperragorda


miércoles, 30 de julio de 2025

LA CAMERATA CERVANTINA ACTUARÁ EN EL CONJUNTO HISTÓRICO DE "EL CUBO Y LA TERCIA" DE SILES (JAÉN)


En esta edición de 2025, La CaMeRaTa CeRvAnTiNa forma parte de la programación estival "Las Noches de la Tercia", que se celebra en Siles del 3 al 10 de agosto. Más concretamente, será el viernes 8, a partir de las 22:30h, cuando presentaremos nuestra propuesta musical en el maravilloso enclave histórico de "El Cubo y la Tercia", conformado por la torre de vigilancia "El Cubo", seña de identidad local con más de 21 metros de altura y, a su lado, la "Casa de la Tercia", donde vivió Don Rodrigo Manrique, maestre de la Orden de Santiago y padre del escritor Jorge Manrique. 
Es la primera vez que tocamos en Siles y para nosotros va a resultar muy especial.

El maridaje que van ha formar el entorno, las músicas de La CaMeRaTa y la complicidad del público, 
seguro que propician una noche mágica en todos los sentidos.

Aquí os dejamos la programación completa de "Las Noches de la Tercia" 

lunes, 28 de julio de 2025

GRAN TARDE DE MÚSICAS POPULARES Y REENCUENTRO CON VIEJOS AMIGOS AYER EN HIGUERUELA (ALBACETE)


A pesar de la tempranera hora a la que estaba programado el concierto de La CaMeraTa CeRvAnTiNa ayer, en el parque municipal de Higueruela (Albacete), el aforo estaba, a las 8 de la tarde prácticamente completo, para nuestra sorpresa.  
Entre el numeroso público nos resulto muy grato encontrar a viejos amigos como Juan Carlos, el "templetillo" de Albacete, o la familia Martínez, de Valdeganga, muy buena gente, a los que pudimos saludar y cambiar impresiones sobre la evolución musical que ha tenido La Camerata en estos últimos años. 

las chicas de La Camerata con nuestro amigo Juan Carlos

El concierto resulto brillante, y la acogida del publico fue especial. Público que disfruto de las músicas que, extraídas de los cinco trabajos discográficos editados en estos 20 años de andadura, les ofreció el grupo. Sonaron gandulas, seguidillas, jotas, romances, correcalles, retahílas,  un sinfín de músicas que hicieron que el concierto se fuese a más de una hora y cuarenta y cinco minutos. Llevamos un tiempo con esa dinámica, y es que verdaderamente lo disfrutamos en el escenario. Terminamos con todo el público en pie, solicitando con sus aplausos un último tema, petición a la que La Camerata accedió de muy buena gana, obsequiándoles con tres temas más, para finalizar con el regalo de las emblemáticas "Manchegas de Albacete"

Muchísimas gracias a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto de Higueruela y especialmente a Encarna, gestora cultural, por apostar por la cultura popular y  haber contado con La CaMeRaTa CeRvAnTiNa y, por supuesto, al público que nos honró con su presencia y sus aplausos.
 Esperamos volver pronto a Albacete.


MUCHAS GRACIAS A TODOS

lunes, 21 de julio de 2025

LAS MÚSICAS DE LA CAMERATA CERVANTINA VIAJAN HASTA HIGUERUELA (ALBACETE)


El próximo domingo 27 de julio, las músicas de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa recalarán en Higueruela, un bonito pueblo de La Mancha de Albacete en el que tocamos por primera vez. 
Para La Camerata siempre resulta grato regresar a tierras albaceteñas, nos sentimos muy identificados con esas músicas tradicionales que atesoran, muchas de las cuales han venido formando parte invariable de nuestro repertorio. Y seguro que alguna de ellas sonará en el concierto (jotas, manchegas, gandulas ...). Pero seguro que de lo que sí nos haremos eco es de aquellos vocablos que reseñó el albaceteño Juan Ruíz  en su obra "Lo Manchego", publicada en el último tercio del s. XIX, y que en contraposición de lo escrito por el Marqués de Molíns en su idealizada "La Manchega", destacaba la enorme cantidad de vulgarismos que usaban los manchegos. Advirtiendo a viajeros y caminantes la necesidad de familiarizarse con ese pseudoidioma que habían configurado, para poder comunicarse en su transito por La Mancha. De ahí estos versos:

En La Mancha decimos "prefetamente":
"hespital", "menistro", "croque" y "pueque";
"bujero", "cualo", "cuala". "miuste", "miala";
"semos", "piazo" y mo es lo "mesmo", "decil"
"madril" que "Ciudarral". 

NO OS LO PODÉIS PERDER, HABRÁ MUSCHAS SORPRESAS 

OS ESPERAMOS EN HIGUERUELA

miércoles, 9 de julio de 2025

"LA CAMERATA CERVANTINA: ELEGANCIA Y REIVINDICACIÓN". NOS HACEMOS ECO DE LA CRÓNICA DE F. NAVARRO, REDACTOR DE "LA VOZ DE TOMELLOSO" DEL CONCIERTO DEL PASADO 5 DE JULIO


LA CAMERTATA CERVANTINA: ELEGANCIA Y REIVINDICACIÓN


El grupo La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, uno de los pilares del folk manchego, con más de dos décadas de trayectoria, formación alcazareña que volvió a reivindicar el folklore con elegancia y buen hacer.

Su director, Antonio Maldonado, presentó cada número con chispa, erudición y humor, logrando una conexión inmediata con el público. El concierto, que combinó ritmos tradicionales con instrumentos clásicos, brillo tanto por el virtuosismo de los músicos como por la belleza de las voces -en especial la de Alicia Huertas, fantástica cada intervención-.

Un repertorio que recorre La Mancha

La CaMeRaTa CeRvAnTiNa ofreció un recorrido musical por el folklore manchego, con seguidillas, fandangos, pregones, jotas, romances, jeringonzas, rondeñas y un estreno especial: "Correcalles de Argamasilla", con letra muy tomellosera, en la que incluso apareció "Carrañaca", el coplero ciego que retrató Luis Quiros. El respetable respondió con una ovación cerrada. 

La apoteosis final: unión y alegría

Y, como colofón, llegó la apoteósis final: las "Seguidillas Manchegas de Tomelloso", interpretadas conjuntamente por Virgen de las Viñas y La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, entre el regocijo del público y la alegría compartida de músicos, cantaores y cuerpo de baile. Ya saben: "¡Cuatro son de La Roda / tres del Toboso / pero la más bonita / de Tomelloso!". 

La noche fue, sin duda, una gran celebración del folklóre manchego y un emotivo homenaje al grupo Virgen de las Viñas, que sigue marcando el compás de la tradición y la cultura popular. 

Nuestro más sincero agradecimiento al grupo Virgen de las Viñas por permitirnos a las gentes de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa compartir escenario en esta fecha tan señalada -SESENTA años divulgando la cultura manchega en general y la tomellosera en particular no se cumplen todos los días- y como no, al redactor de LA VOZ DE TOMELLOSO, F. Navarro, por sus excelentes artículos y su buen hacer en la defensa de Tomelloso y su comarca, que bien merece la pena. 

MUCHAS GRACIAS, AMIGOS.


domingo, 29 de junio de 2025

PRÓXIMOS CONCIERTOS DE LA CaMeRaTa CeRvAnTiNa ¿TE LOS VAS A PERDER...?


 Aquí os reseñamos los próximos conciertos confirmados con los que La CaMeraTa CeRvAnTiNa va a celebrar sus 20 AÑOS en los escenarios. En ellos haremos un repaso por esas músicas y canciones que han marcado la trayectoria y estilo del grupo. Además de temas conocidos, vamos a aprovechar esta oportunidad para presentar algunas novedades que estarán en nuestro próximo disco. Vosotros, queridos amigos y amigas, sois nuestro mejor laboratorio de proyectos. Vuestras reacciones ante una nueva canción, confirman que seguimos por el buen camino, que la conexión se mantiene y eso nos da fuerzas y ánimo para continuar con esta labor divulgativa de la cultura manchega en su forma musical. 
Hemos recibido muchos premios y reconocimientos en estos veinte años de bagaje, peo creemos que nuestra propuesta puede dar para mucho más, y con esa intención vamos a seguir haciendo música popular y rescatando tradiciones.    

COMO DICE EL TANGO POPULAR: "QUE VEINTE AÑOS NO SON NADA"

OS ESPERAMOS PARA SEGUIR COMPARTIENDO MÚSICAS Y EMOCIONES CON VOSOTROS

sábado, 14 de junio de 2025

La CaMeRaTa CeRvAnTiNa participará con sus músicas y canciones en el LXº Aniversario del Grupo Folklorico "Virgen de las Viñas" de Tomelloso


El próximo día 5 de julio, La CaMeRaTa CeRvAnTiNa presentará sus músicas y relatos en la Plaza de España de Tomelloso, a partir de las 20:00h. Y lo hará  junto al Grupo Folklórico "Virgen de las Viñas", que celebran sesenta años de trayectoria artística y divulgadora del folklóre manchego en general y del tomellosero más genuino en particular. No faltarán las anécdotas, recuerdos y sorpresas. 

Hace años que La CaMeRaTa CeRvAnTiNa no actúa en Tomelloso, por lo que será una muy buena oportunidad para poder reencontrarnos y disfrutar juntos de nustras músicas con todos los paisanos y paisanas de la comarca.

Os esperamos el sábado 5 de julio a las 22:00, en la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real).

¡¡¡SEGURO QUE LO DISFRUTÁIS!!!


lunes, 2 de junio de 2025

CRÓNICA DEL CONCIERTO DE LA CAMERATA CERVANTINA EN VILLA DE DON FADRIQUE


El pasado sábado 31 de mayo, La CaMeRaTa CeRvAnTiNa ofreció un hermoso concierto en las XVI "Jornadas Fadriqueñas" que celebran en la Villa de Don Fadrique repletas de actividades de teatro, degustaciones gastronómicas y el tradicional mercado medieval, además de la consabida cita con la música tradicional, que reservan para la noche del sábado. Un verdadero despliegue cultural impulsado por la concejalía de cultura y festejos de la ciudad.

El concierto, programado a las 22:00h. en la Glorieta, frente a la iglesia parroquial, fenomenalmente adaptada para la ocasión, con espacios de butacas cuyo aforo se completó con creces por gentes de la Villa y de otras poblaciones cercanas que se desplazaron para disfrutar de las músicas de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa preparadas para la ocasión en un amplio repertorio en el que se destacaron temás emblemáticos de los cinco discos que el grupo tiene publicados. Si bien, como lo prometido es deuda, hubieron muchas sorpresas a modo de nuevos pregones y cantos, algunos de ellos alegóricos a ese antiguo "trenillo" que hace décadas transitaba por la población, llevando y trayendo gentes y mercancías entre Villascañas y Quintanar. Presentando también dos temas nuevos que irán en el próximo disco, previsto publicar a finales de este año. 

El numeroso público que nos acompaño  resultó muy cercano y agradecido, aplaudiendo y festejando todos y cada uno de los temas que fueron sonando en el concierto. En definitiva, un magnifico concierto que desemboco en dos bises con los que el grupo agradeció al publico su disposición, concluyendo con todo el mundo en pie, aplaudiendo el buen hacer de La CaMeRaTa CeRvAnTiNa.  

Nuestro  agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Villa de Don Fadrique, especialmente a la Concejala de Cultura y Festejos por tener en cuenta la música tradicional manchega y contar con La Camerata, a los paisanos y paisanas de Villa por hacernos sentir como en nuestra propia casa, a Fran, nuestro gran Técnico de Sonido y a Tomas de TOBAR Espectáculos por su confianza igualmente en  La Camerata y , por supuesto, a todo ese maravilloso publico que lleno la Glorieta el sábado.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS VILLA DE DON FADRIQUE!!!

domingo, 25 de mayo de 2025

LAS MÚSICAS DE LA CAMERATA CERVANTINA VUELVEN A LAS JORNADAS FADRIQUEÑAS


El próximo sábado 31 de mayo, además de celebrar el día de nuestra Región, La CaMeRaTa  CeRvAnTiNa compartirá sus músicas y relatos en el la Glorieta de Villa de Don Fadrique (Toledo), con un concierto de “MÚSICAS Y RITMOS DE TRADICIÓN ORAL”, en  las ya tradicionales "Jornadas Fadriqueñas" donde no faltarán las sorpresas. 

Será una muy buena oportunidad para poder reencontrarnos y disfrutar juntos de nuestras músicas con todos los paisanos y paisanas de la comarca.

Os esperamos el sábado 31 de mayo a las 22:00, en la Glorieta de Villa de Don Fadrique (Toledo).

¡¡¡SEGURO QUE LO DISFRUTÁIS!!!

lunes, 3 de febrero de 2025

LA CAMERATA CERVANTINA INTERVENDRÁ EN EL RECITAL MÚSICO POÉTICO QUE EL COLECTIVO ANDUXAR HA PROGRAMADO EN ALCÁZAR DE SAN JUAN


El próximo sábado 8 de febrero La CaMeRaTaCeRvAnTiNa participará en el encuentro Músico-Poético que se ha programado en el Museo Municipal Alcazareño, con motivo del Vº Encuentro en la Mancha del colectivo ANDUXAR, en el que participaran igualmente poetas y músicos del citado colectivo cultural y del Ateneo Alcazareño. Una propuesta totalmente enriquecedora para nuestra ciudad.